
El Conjunto de Números Reales
En este curso se estudiará el conjunto de números reales, el cual se denota con la letra mayúscula R. Este conjunto se forma de la unión de los siguientes conjuntos:
El conjunto de números Naturales denotado por N = {1,2,3,...}
Se conoce como el conjunto de números que se usa para contar.
El conjunto de números Cardinales denotado por W = {0,1,2,3,...}
Observa que son los naturales más el cero.
El conjunto de números Enteros denotado por Z = {...,-3,-2,-1,0,1,2,3,...}
Observa que son los cardinales más los negativos.
El conjunto de números Racionales denotado y definido por Q = { a/b ; b no es 0}
Q = {a sobre b, tal que a y b pertenecen a Z y b es distinto de cero}
Ejemplos de Q: 2.45, 1/4, √25 = 5, -9, √1 = 1 y otros.
Todo número racional puede escribirse como un decimal finito o un decimal infinito repetitivo (periódico).
El conjunto de números Irracionales denotado y definido por I = {decimales infinitos no repetitivos}
Ejemplos de I: √2, √7, π (pi) aprox. 3.14; 7.8945023... y otros.
Son números No racionales, por lo tanto no pertenecen al conjunto anterior. Todo número irracional puede escribirse como un decimal infinito no repetitivo (periódico).
REALES = El conjunto de los Reales es la unión de los Racionales y los Irracionales...
O sea, todos los conjuntos numéricos pertenencen a este conjunto.
Resuelve los siguientes ejercicios con los conjuntos nunéricos:
Z U N =
N ∩ Q =
I U Q =
Z ∩ Q =
Q ∩ I =
Z ∩ N =
Investiga qué es el algebra, qué es una expresión algebraíca y cómo se suman, se restan, se multiplican y se dividen, de un ejemplo
hola profesor
ResponderEliminarle envio la respuesta a los ejercicios de conjuntos numericos.
Z U N = Z PORQUE N ESTA CONTENIDO EN Z
N ∩ Q = N PORQUE AL INTERCEPTAR NATURALES CON RACIONALES, LOS NATURALES ESTAN CONTENIDOS EN Q.
I U Q = R PORQUE LA UNION DE I Y Q DA LOS REALES.
Z ∩ Q = Z PORQUE AL INTERCEPTAR (Z Y Q). Z ESTA CONTENIDO EN Q.
Q ∩ I = (/) VACIO
Z ∩ N = N PORQUE N ESTA CONTENIDO EN Z.
J. MARTIN GARNICA
09412019
hola profesor y compañeros, les sugiero revisar el grupo recientemente creado en facebook, para alli compartir actividades dudas y tener un grupo de apoyo,
ResponderEliminarel grupo se llama: GESTION EMPRESARIAL UDES
ALGEBRA:
ResponderEliminarEs la rama de la matematica que estudia la cantidad considerada del modo mas general posible.
El algebra es una de las principales ramas de la matematica, que se encarga de estudiar las estructuras, las relaciones y las cantidades.
EXPRESION ALGEBRAICA:
Es una combinacion de letras, numeros y signos de operaciones. las letras sulen representar las cantidades desconocidas, los numeros representan las cantidades conocidas y los signos son las expresiones de sumar, restar, multiplicar, dividir, etc...
OPERACIONES
a + b = c SUMA
a - b = c RESTA
a x 1 = a
a x b = ab MULTIPLICACION
a x b = c
a / b = c donde b diferente de 0 DIVISION
CUALQUIER APORTE AYUDA A QUE TODOS APRENDAMOS MAS.
hola profe envio rtas de conjuntos
ResponderEliminarZ U N = Z PORQUE N ESTA CONTENIDO EN Z
N ∩ Q = N PORQUE AL INTERCEPTAR NATURALES CON RACIONALES, LOS NATURALES ESTAN CONTENIDOS EN Q.
I U Q = R PORQUE LA UNION DE I Y Q ES IGUAL A LOS REALES.
Z ∩ Q = Z PORQUE AL INTERCEPTAR Z Y Q, Z ESTA CONTENIDO EN Q.
Q ∩ I = VACIO,PORQUE NO HAY INTERSECCION, NO TIENE ELEMENTOS COMUNES, ES DISYUNTIVO
Z ∩ N = N PORQUE N ESTA CONTENIDO EN Z.
GRACIAS PROFE...
profe mi cod 09412038 angela rodriguez
ResponderEliminarprofe envio por aca lo de la actividad del martes pasado... porque no tengo su correo ..
solucion:
Z U N = todos los numeros naturales son enteros (Z)
N ∩ Q = todos los naturales son racionales (N)
I U Q = los racionales y los irracionales son numeros reales (R)
Z ∩ Q = todos los numeros enteros son racionales (Z)
Q ∩ I = estos conjuntos no se interceptan la respuesta es vacio.
Z ∩ N = todo natural es entero ( N)
ALGEBRA :
ES LA RAMA DE LA MATEMATICA QUE ESTUDIA LAS RELACIONES Y LAS CANTIDADES DE UNA MANERA ORGANIZADA POR MEDIO DE NUMEROS Y LETRAS .
EXPRESION ALGEBRAICA :
ES LA MANERA COMO ESCRIBIMOS CON LETRAS Y NUMROS POTENCIAS Y SIGNOS COEFICIENTE DE 2 Y TERCER GRADO.
EDALMIRO CASTRO PINTO Cód: 09412012
ResponderEliminarAlgebra es una rama de las matematicas que se ocupa de estudiar las propiedades generales de las operaciones aritmeticas y lo números para generar procedimientos que puedan globalizarse para todos los casos analogos. esta rama se caracteriza por hacer implicitas las incognitas dentro de la misma operación; ecuación algebraica.
Etimologicamente, proviene del árabe (también nombrado por los árabes Amucabala )??? (yebr) ( al-dejaber ), con el significado de reducción, operación de cirugía por la cual se reducen los huesos luxados o fraccionados (algebrista era el médico reparador de huesos).
El álgebra tuvo sus primeros avances en las civilizaciones de Babilonia y Egipto, entre el cuarto y tercer milenio antes de Cristo. Estas civilizaciones usaban primordialmente el álgebra para resolver ecuaciones de primer y segundo grado
Es la forma de las matemáticas que escribimos con letras, números, potencias y signos.
Coeficiente 3a2 Grado
Parte literal
Al número le llamamos coeficiente, a la letra o letras les llamamos parte literal y al exponente le llamamos grado.
Notación: Si es una constante o una variable y una variable entonces indica el producto de o sea:
Valor número de una expresión algebraica. Para hallar el valor numérico de una expresión algebraica sustituimos las letras por el valor dado y hacemos las operaciones que se nos indiquen
Clases de expresiones algebraicas:
MONOMIOS: Si una expresión algebraica está formada por un solo término se llama monomio. Se llama monomio a toda constante o bien, a toda expresión algebraica, en la cual las potencias de las variables son de exponentes enteros positivos y están relacionados únicamente por la multiplicación y además no contiene letras en el denominador
Ej: 3x2
Ejemplo: (De monomios)
Ejemplo: (De expresiones algebraicas que no son monomios)
En un monomio se puede distinguir el factor numérico (coeficiente) y el factor literal.
Ejemplo:
1. En , 4 es el factor numérico (coeficiente) y es el factor literal.
2. En es el factor numérico (coeficiente) y es el factor literal.
3. En es el factor numérico (coeficiente) y es el factor literal.
Notación: Si es una variable o una constante entonces:
y
Tomando en cuenta esta notación tenemos que:
Si el coeficiente de un monomio o de una expresión algebraica es 1 o -1, no escribimos el 1.
Ejemplo:
a.) En el coeficiente es 1
b.) En el coeficiente es .
BINOMIO: Toda expresión algebraica que esté formada por dos términos se llama binomio.
Ej: 2x2 + 3xy
TRINOMIO: Toda expresión algebraica formada por tres términos se llama trinomio.
Ej: 5x2 + 4y5 - 6x2y
POLINOMIO: Se llama polinomio a toda expresión algebraica que es monomio o una suma de monomios. Si la expresión algebraica tiene varios términos se llama polinomio
Si un polinomio no involucra variable recibe el nombre de polinomio constante.
Si un polinomio involucra variables recibe el nombre de polinomio en variable
SUMA DE MONOMIOS Y POLINOMIOS
Sumar es agrupar dos o más expresiones en una sola (lo mismo que restar), en otras palabras, sumar o restar es reducir los términos semejantes de varias expresiones y escribirlas en una sola expresión.
Sólo pueden sumarse monomios que tengan términos semejantes.
Suma de monomios semejantes
La suma de monomios semejantes entre sí, es igual a un monomio cuyo
coeficiente es igual a la suma de los coeficientes de los monomios dados
y cuyo factor literal es el factor literal de los monomios dados.
Suma de polinomios: Para sumar polinomios colocaremos cada monomio debajo de los que son semejantes y sumaremos sus coeficientes.
Ej: 7x5+0x4+3x3+4x2-2x
5x5+0x4+0x3 -x2 -x
12x5+0x4+3x3+3x2-3x
MAS EJEMPLOS…
estimado Docente buenas tardes y si los ejercicios fueran al contrario dieran la misma respuesta. por ejemplo: N ∩ Z N U Z
ResponderEliminarGracias por su respuesta